Nexados
  • Sign In
  • Create Account

  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • My Account
  • Sign out

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • CLIENTES
  • TITULARES
  • CONTACTO
  • More
    • INICIO
    • SERVICIOS
    • NOSOTROS
    • CLIENTES
    • TITULARES
    • CONTACTO
Nexados

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • CLIENTES
  • TITULARES
  • CONTACTO

Account


  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • My Account

Loteos



Un Loteo es el proceso de división del suelo, obteniendo como resultado un mayor número de lotes.  A diferencia de la subdivisión, en el loteo se genera la apertura de calles y obras de urbanización ( como redes de alcantarillado, agua potable, electricidad, etc) .


Preguntas Frecuentes

  1.  ¿Cómo es el tramite para aprobar un proyecto de Loteo? 


Primero, hay que saber si la propiedad se encuentra en zona urbana o rural, ya que esto determinara el proceso en el cual se de tramitar el proyecto de loteo.


​

A. ZONAS URBANAS

​

Se deberá presentar una solicitud elaborada y firmada por un Arquitecto proyectista ante la Dirección de Obras Municipales de la comuna respectiva. Dicha solicitud deberá cumplir con todas las disposiciones establecidas por la OGUC y el Plan Regulador de la comuna. Una vez aprobada la solicitud por el Director de Obras, esta deberá subscribirse ante el Conservador de Bienes y Raíces respectivo.

​

​

​

​

​


B. ZONAS FUERA LIMITE URBANO ( AREA RURAL )


​​En este caso, la solicitud se hace en la Secretaria Regional del Ministerio de la Agricultura, adjuntado un listado de antecedentes que deben ser elaborados y subscritos por un Arquitecto según la Ordenanza General.​​La Secretaria Regional junto con el Servicio Agrícola Ganadero revisaran el expediente en conjunto para dar su aprobación, siempre y cuando todo se encuentre en orden según la normativa vigente.​​Una vez aprobado, el expediente pasa a manos de la Secretaria Regional del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, solicitando el informe favorable correspondiente. Es en esta etapa donde se define el nivel de urbanización con la que deberá cumplir el loteo.​​Finalmente, después de ser aprobado en esta ultima instancia, el expediente pasa a manos del Director de Obras municipales de la comuna respectiva, para resolver respecto a la división y al permiso de urbanización, conforme al procedimiento general.   
 

Necesitas asesoría? Ponte en contacto con nosotros.

 

Hablar con nuestros Arquitectos es gratuito, pero si necesitas asesoría para tu proyecto puedes reserva una sesión con nosotros para atender tu problema:

Envíanos un mensaje

Nexados

contacto@nexados.com +56 9 4070 8845

AGENDAR ASESORÍA CON UN ARQUITECTO

Copyright © 2025 Nexados - Todos los derechos reservados.

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept